TRANSLATING AT YOUR LANGUAGE

MELocoton y REGaliz está especializado en JUEGOS SOCIALES ONLINE.
ESPACIO ENTRE TECNOLOGÍA, ARTE Y COMUNICACIÓN.
BLOG SPECIALIZES IN SOCIAL GAMING. SPACE BETWEEN TECHNOLOGY, ART AND COMMUNICATION.

domingo, 22 de julio de 2012

¿¿Son diamantes, son piedras??... noooo... son caramelos: Candy Crush Saga

©King.com "Candy Crush Saga"
©King.com "Candy Crush Saga"
"Candy Crush" es uno de esos juegos que utilizan una mecánica simple y ya vista en numerosos juegos donde la principal misión es ir haciendo explotar contra más elementos mejor. En este caso en lugar de ser diamantes como en el famoso "Diamond Dash" de Wooga, se tratan de todo tipo de golosinas; desde bolitas de caramelo, a las típicas habas de colores de Reino Unido... y es que por algo su empresa King.com, aunque ahora tenga diversas sedes, podemos decir que la original está en Londres. Aunque al principio es fácil, eso de ir reuniendo caramelos iguales para ir avanzando, la cosa se complica a medida que vamos avanzando. Las pantallas van aumentando de dificultad como todo este tipo de juegos.
©King.com "Candy Crush Saga"

©King.com "Candy Crush Saga"

©King.com "Candy Crush Saga"


©King.com "Candy Crush Saga"


©King.com "Candy Crush Saga"


©King.com "Candy Crush Saga"
©King.com "Candy Crush Saga"
¿Pero qué hace que Candy Crush Saga sea diferente?... por algo ya tiene más de 13 millones de jugadores mensuales... Aunque no sea de simulación, como la mayoría de los de éxito en Facebook. Me refiero a esos donde tienes que construir un zoo, un restaurante, una granja, una ciudad; o simplemente cuidar a una mascota; o como esta últimamente de moda, buscar el objeto perdido... Esta aplicación pertenece a esa tipologia de juegos que no siguen un guión, al menos aparentemente o en la parte principal. Pero no hay que olvidar que sí existe un hilo conductor para ir relacionando las diferentes pantallas. Esta conexión se consigue a través de una historia secundaria protagonizada por una niña, una especie de guía y acompañada por toda una serie de criaturas mitológicas que se va encontrando en cada parte del mapa. El reto consiste a salvar a esta última si consigues superar todos los obstáculos. Efectivamente cada nivel es una pantalla clasificada por un icono como avisando al jugador de la clase de pantalla que se encontrará. El mapa parece no acabar nunca... 

©King.com "Candy Crush Saga"
No hay que olvidar el factor de competitividad en todo este tipo de aplicaciones, así que el propio sistema te pregunta si quieres retar a tus contactos, si quieres publicar en tu muro, si te apetece avisar a tu amigo que le has superado, etc... ¿Serías capaz de llegar al nivel 65?, y así salvar al Yeti...o era el Unicornio... Muros más altos han caído... ¿no te parece?.   ;)

domingo, 15 de julio de 2012

Decoración Origami en Pet Society

©EA Playfish "Pet Society"
©EA Playfish "Pet Society"
©EA Playfish "Pet Society"
©EA Playfish "Pet Society"
©EA Playfish "Pet Society"
©EA Playfish "Pet Society"
Bica ha visitado la casa de sus vecinos y está gratamente sorprendida de la decoración realizada con la temática semanal: Origami. Las estancias se han llenado de delicadeza, colores suaves, movimiento en el aire y papel por todos los lados.... Pero qué bien qué queda!!
©EA Playfish "Pet Society"
©EA Playfish "Pet Society"
Aquí una demostración de fantasía tanto en el vestuario y el estilismo (pelucas, tocados, sombreros...); así como en objetos (escaleras, estanterías, mesas, etc.).

Personalización y tuneo total... ;)

©EA Playfish "Pet Society"

©EA Playfish "Pet Society"

©EA Playfish "Pet Society"


©EA Playfish "Pet Society"

jueves, 12 de julio de 2012

La inspiración de Up en los nuevos items de Pet Society

©
©
¿Alguien duda de la relación entre los videojuegos y el cine?, seguro que a estas alturas es evidente, incluso para los menos interesados en el tema, es fácil descubrir paralelismos e influencias entre las dos artes. No sólo eso, en el blog, he tratado ya en numerosas ocasiones como la narrativa y la jugabilidad de muchos de los juegos creados en Facebook, se inspiran en diversas disciplinas y una de las más recurrentes es el 7º arte. En esta ocasión, la creatividad de los desarrolladores y diseñadores del juego "Pet Society" de EA Playfish, han tenido la gran idea de asociar una extraordinaria película de animación con la temática de la semana.

©
©

©
"Up" de Disney/Pixar es la elegida. Esta obra maestra, cuenta la vida de un anciano que al llegar al último tramo de su vida, siente la obligación de cumplir un sueño: viajar a recónditos puntos del planeta. En esta increíble aventura se le unirá un divertido niño ataviado como un intrépido "boyscout". Aunque el protagonista en un principio se muestra un poco escéptico, irá cambiando de actitud a medida que va compartiendo múltiples aventuras con el pequeño. En este viaje tanto físico como emocional, le acompañarán otros simpáticos amigos, como una colorida ave y un inseparable perro. A la historia hay que sumar la gran belleza visual de muchos de los fotogramas, y la oleada de melancolía casi onírica que se respira en la primera parte de la película; rota por la intromisión de la vitalidad infantil.
©
©


©
©

Por tanto, analizando tanto las fechas, donde muchos ya están de vacaciones, como la temática de la película; es del todo aplicable a la temática de "Pet Society": Aventuras en el aire. Desde la casa que sale volando con los globos, al aeroplano, a incluso la gran panorámica a través del ventanal... serán algunos ejemplos de los items creados en el juego.
rerer
©


También disfrutaremos de versiones de sus personajes, del mobiliario del protagonista (el cual, no varía en 50 años, por los menos), objetos varios de viaje... A esta lista se le añaden los nuevos items de excavación, basados en eso que podemos encontrar en cualquier aeropuerto del mundo. Y no podemos olvidar la esperada aparición de un personaje emblemático del propio juego: Hideeni, esta vez viajero, como no... ;)